Mary Leakey, la esposa del celebre antropólogo Luis Leakey, descubrió hasta 186 emplazamientos con un total de más de 1.600 pinturas.
Propongo que se las escrudiñe como rituales de chamanismo.
La Tesis demuestra que los artistas eran capaces de dibujar animales o escenas de caza con absoluta fidelidad, y en cambio trazaban dibujos muy extraños para representar 'seres humanos', los que nunca aparecen con cara. Las cabezas son redondas, las caderas exageradas, la estatura muy pequeña, espuelas en los pies, manos con cuatro dedos y enigmáticas vestimentas; a estas figuras las denominamos de estilo "bosquimano". El segundo estilo -llamado "kolo"- es muy diferente: cuerpos largos, cabellos igualmente largos, manos sin pulgares y pies con "espuelas" (lo que debería ser el dedo pulgar se presenta también largo y delgado). El tercer estilo es el más extraño: figuras muy altas (desmesuradas), de hasta un metro de altura en los lienzos y siempre pintadas en solitario.
Vamos a apostar a que las imágenes estilo "bosquimano" representan mujeres chamanes y las imágenes estilo "kolo" son chamanes varones. Las figuras muy altas son "Kaggen"; ser mítico.
Él es el primer ser y el creador del mundo.
Sabemos que el aspecto central de la práctica chamánica es el trance, generalmente realizado en torno a un fuego de campamento. Las mujeres dan palmas y agitan las matracas al ritmo con los hombres, que danzan a su alrededor repitiendo viejos ritmos y sonidos con los pies. Después de algún tiempo empiezan a sentir lo que describen como una sensación de “hervor” en la base de la columna. Esta energía asciende por el cuerpo, y cuando llega a la coronilla de la cabeza, el chamán está en trance. Mientras continúan bailando, los chamanes entran en un estado alterado de consciencia, durante el cual hiperventilan, sangran por la nariz y las orejas y sufren un dolor lacerante. Durante la danza extienden los brazos por detrás como alas, simbolizando la transformación interna que se produce en el mundo de los espíritus. Los menos experimentados a menudo se caen y quedan inconscientes durante algún tiempo, pero los hombres experimentados siguen danzando durante horas, y durante ese tiempo deambulan por el mundo del sueño y buscan curación y guía para la tribu. Esto incluye controlar el tiempo, asegurar una buena caza y predecir sucesos futuros, pero también -o principalmente- se ponen en contacto con lo Otro.
A veces, aún bajo la influencia de los espíritus, el chamán impondrá sus manos sobre la persona enferma, atrayendo la enfermedad hacia sí mismo. Dentro de su cuerpo la enfermedad se transforma, y cuando el proceso se completa, el chamán emite un grito muy agudo, que es el sonido del espíritu que ha producido la enfermedad abandonándole por un agujero invisible en su cuello.
Cuando acaba el trance, el chamán cae en un sueño profundo, y al día siguiente despierta para describir su viaje. Estas experiencias forman la base de las asombrosas pinturas sobre roca se han encontrado en todo el mundo sobre rocas y dentro de cuevas; las imágenes representan la experiencia interna del chamán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario